Esta es la segunda versión del diplomado creado por el Centro de Recursos de Enseñanza y Aprendizaje (CREA) y el InES Ciencia Diversa de la UBO, que se realizó por primera vez durante el 2024.  
 
Este lunes 19 de mayo se abrieron las inscripciones al Diplomado en Investigación con Enfoque de Género y DDHH en el ámbito de la I+D+i+e en la Academia, una oportunidad única de aprendizaje y formación dirigido a directivas/os, académicas/os, investigadoras/es, profesionales de gestión y comunicaciones (incluyendo quienes estén a honorarios) y estudiantes de doctorado que estén interesados en integrar el enfoque de género en sus proyectos y labores académicas.
 
El programa, financiado con fondos ANID por el proyecto InES Género Ciencia Diversa de la UBO, es completamente gratuito para sus participantes y se desarrollará en modalidad semipresencial (b-learning) desde junio hasta noviembre 2025. Para poder aprobarlo, se exige un mínimo de 70% de asistencia en cada curso, considerando clases síncronas y presenciales, y una calificación superior a 4,0.
 
Las sesiones se realizarán los días miércoles entre 16 y 18 horas, siendo el inicio de clases el miércoles 4 de Junio de forma presencial. Los cursos que se abordarán son:
 
  • Curso 1: Introducción a Los Enfoques de Género y Derechos Humanos en la Investigación Científica.
  • Curso 2: Epistemologías de Género para la Producción de Conocimiento Científico.
  • Curso 3: Estrategias Metodológicas para la Transversalización de la Perspectiva de Género en la Investigación Científica.
  • Curso 4: Estrategias para la Formulación de proyectos de I+D+i+e con Perspectiva de Género.

Inscripciones

Las inscripciones se reciben a través de este formulario y estarán habilitadas hasta la primera semana de junio o hasta que se completen los cupos. Para conocer más detalles sobre esta oferta, les invitamos a revisar el brochure.